Comprar vivienda: ¿hipoteca o préstamo personal?
Cuando nos encontramos en la emocionante etapa de adquirir un inmueble, ya sea para convertirlo en nuestro hogar o como una inversión a largo plazo, nos enfrentamos a una decisión crucial: ¿cómo financiar esta importante transacción? Es en este momento donde entran en juego dos opciones comunes pero distintas: la hipoteca y el préstamo personal.
La elección entre una hipoteca y un préstamo personal no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Ambas opciones tienen sus propias características, beneficios y consideraciones que deben tenerse en cuenta al evaluar cuál se adapta mejor a nuestras necesidades y circunstancias particulares.
¿Hipoteca o préstamo personal? Ambos tienen sus ventajas
Las tasas de interés son probablemente el indicador más importante de si un préstamo es bueno. Sin embargo, las hipotecas y los préstamos personales son instrumentos diferentes.
Hipoteca
Una hipoteca, o préstamo hipotecario, es una cantidad elevada de dinero proporcionada por un prestamista hipotecario o entidad bancaria que se obtiene para financiar una propiedad, es decir, para comprar una vivienda. En el caso de un préstamo hipotecario, se otorga al prestamista el derecho de retención sobre la propiedad.
Ventajas:
- Distribuye tu préstamo a largo plazo, manteniendo cada pago mensual bajo: El tipo de hipoteca más popular es la de 30 años.
- Obtén una tasa de interés baja: Las tasas hipotecarias son las tasas más bajas que la mayoría de los consumidores verán en su vida.
- Puedes obtener exenciones fiscales en tus pagos de intereses, algo que no obtendrás con un préstamo personal.
Préstamo personal
Los préstamos personales te ayudan a realizar compras, cubrir una brecha de flujo de efectivo a corto plazo o comprar o construir un activo a largo plazo como comprar una vivienda. La mayoría de las instituciones financieras, brindan una amplia gama de préstamos para satisfacer los diversos requisitos de los consumidores.
Ventajas:
- Debido a que no están garantizados y no están vinculados a un activo específico, los préstamos personales te permiten gastar el dinero en cualquier cosa que desees como comprar una vivienda o renovarla.
- Puedes pedir prestado mucho, dependiendo de la entidad financiera.
- El costo total de los préstamos puede ser más bajo: los préstamos a un plazo más corto (a menudo cinco años) pueden ser menos costosos que los préstamos a lo largo de décadas.
- Los préstamos personales suelen durar menos que las hipotecas.
Diferencias entre un préstamo personal y una hipoteca
Préstamo personal
- Un préstamo personal es un tipo de préstamo que se utiliza para financiar una compra o gasto personal, como un viaje, una reforma en el hogar o la compra de un coche. Suelen tener un plazo de pago más corto, generalmente entre 1 y 5 años.
- Los intereses suelen ser más altos, ya que los préstamos personales no requieren garantía hipotecaria.
- El monto generalmente es menor que el de una hipoteca, ya que los préstamos personales se utilizan para financiar compras o gastos personales.
- Los requisitos no son estrictos. Sin embargo, los prestamistas pueden solicitar una verificación de ingresos y una buena puntuación crediticia.
Hipoteca
- Una hipoteca es un tipo de préstamo que se utiliza para financiar o comprar una vivienda. Suele tener un plazo de pago más largo que los préstamos personales,generalmente entre 15 y 30 años.
- Los intereses suelen ser más bajos,ya que el préstamo está respaldado por una propiedad. - Se utilizan para financiar la compra de una vivienda.
- Para obtener una hipoteca, se requiere una garantía hipotecaria y una verificación de ingresos y una buena puntuación crediticia.
¿Entonces, qué es mejor, hipoteca o préstamo personal?
La respuesta a la pregunta se reduce a lo que necesita financiar. Los préstamos hipotecarios solo se pueden aplicar a la compra de inmuebles, mientras que los préstamos personales se pueden aprobar para una amplia gama de activos e inversiones.
Generalmente, un préstamo personal es especialmente adecuado si deseas renovar tu propia casa o necesitas financiación para el mobiliario de tu hogar y no te es posible aumentar la hipoteca.